martes, 29 de abril de 2008

SUGERENCIA DE TEMAS PARA LA PRUEBA SOLEMNE

  • CONCEPTOS Y DEFINICIONES BASICAS DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO
  • CONOCIMIENTO TACITO Y EXPLICITO
  • CUESTIONARIO DE DIAGNOSTICO
  • EL CAPITAL INTELECTUAL
  • EL PROCESO DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO
  • DESARROLLO COGNITIVO Y DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
  • LA GESTION DEL YO
  • LAS COMUNIDADES DE PRACTICA
  • LAS HERRAMIENTAS DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO
  • DISEÑO Y REDISEÑO EMPRESARIAL Y GESTION DEL CONOCIMIENTO
  • AREAS EMERGENTES DE LA AUDITORIA

jueves, 10 de abril de 2008

brian adams

http://www.google.cl/search?hl=es&q=brian+adams+you+tube&btnG=Buscar+con+Google&meta=

como se hace una investigacion

http://www.google.cl/search?hl=es&q=como+se+hace+una+investigacion&btnG=Buscar+con+Google&meta=

programacion neurolinguistica

Programación Neuro-Lingüística
IntroducciónObjetivo GeneralObjetivos Específicos
CAPITULO I
BASES TEÓRICAS DE LA PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA1.1 Definición1.2 Antecedentes1.3 Fundamentos teóricos de la PNL1.4 Características de la Programación Neuro-Lingüística1.5 Aplicabilidad de la Programación Neuro-Lingüística
CAPÍTULO II
FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO2.1 Relación entre el funcionamiento del cerebro y la PNL en la docencia2.2 El cerebro reptil2.3 El cerebro Neo-Cortex 2.4 El cerebro límbico2.5 Representación, mapa o modelo del mundo2.6 Sistema de representación2.7 Señales de acceso
CAPITULO III
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA3. 1. Educacion Técnica3. 2. La Comunicación3. 3. Proceso de la Comunicación3. 4. Caraterísticas de la Comunicación3. 5. Influencia de la PNL en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje3. 6. Aplicabilidad de la PNL en la Educación Técnica3.6.1 Las metáforas3. 6.2 El Rapport-Acompasar3. 6.3 Anclaje3. 6.4 Reencuadre3. 7. Influencia de la Programación Neuro-Lingüística en la creación de los Mapas Mentales3. 8. Ventajas del uso de los Mapas Mentales3. 9. Aprovechamiento de los Mapas Mentales3.9.1 Utilizando el Hemisferio Izquierdo3. 9.2 Utilizando el hemisferio derecho3. 9.3 Utilizando el cerebro Límbico3. 9.4 Utilizando el cerebro Reptíl
CONCLUSIONES
REFERENCIAS

NUEVAS FRONTERAS AUDITORIA

http://nuevasfronterasauditoria.blogspot.com/